lunes, 2 de septiembre de 2013

Verde Esmeralda - Color 2013


El Año de la Serpiente de Agua, posee un color que la caracteriza, el Verde Esmeralda.
Este 2013, podemos beneficiarnos de estos hermosos tonos incorporándolos a nuestra decoración.
 
El verde, por mucho tiempo ha sido considerado un color con fuertes cualidades diferentes. Es altamente recomendado para utilizarlo en hospitales, por su poder sanador, estimula la productividad laboral, favorece la concentración en las aulas y la misma madre naturaleza, tiene como color referente el verde.
La Serpiente, este año nos trae transformación y épocas de transición. El esmeralda, es un tono profundo, brillante, que nos ayudará a tomar decisiones y a comprender los cambios que se avecinan
 
Conectado directamente a la naturaleza, nos desintoxicará de las energías negativas, nos empujara a nuevas aventuras y promoverá nuestro crecimiento personal.
Esto no quiere decir que debamos abarrotar nuestra casa o negocio de objetos en tonos verdes, con solamente poner un par de objetos que nos recuerden la fuerza que este color nos trae este 2013, ya bastará.
Podemos colocar alguna de nuestras plantas favoritas en un lugar visible de nuestro hogar, para que al verlo recordemos el mensaje que nos trasmite.
Si tenemos algún cuadro o fotografía de un campo o algo relacionado a la naturaleza, podemos colocarlo en un lugar más importante, para poder apreciarlo día a día.
Si nos gusta el verde, podemos incorporarlo a nuestra vestimenta, billetera, lapicera o en algún otro objeto personal.
El verde, también estimula la creatividad. Para aquellos que se dediquen a actividades relacionadas con el diseño, pueden colocar en su escritorio lapiceros, portarretratos o algún otro objeto que los pueda incentivar a crear ilimitadamente.
 

El secreto de este color, es que la naturaleza tiene tantas variantes para regalarnos, que nos será nada fácil decidirnos por cual tono optar. Busquemos aquel que nos transmita frescura, calma y sanación…y recuerden, aún nos espera el resto del año por delante!

 
 
 
 
 
Escrito por Mirta Escobar -Decoradora & Consultora Feng Shui.
Imágenes:
 
Nha,Design,Taste maker

miércoles, 28 de agosto de 2013

Evitemos la Acumulación de Objetos


Unos de los principios más importante para tener Buen Feng Shui en nuestro hogar son el orden y la limpieza. Esto obviamente refiere a evitar la acumulación de objetos irrelevantes. Crease o no, tener cosas acumuladas restan energía a nuestro cuerpo, además de añadirnos frustración al ver nuestros espacios así.
Pero ¿por qué a veces guardamos cosas por las dudas? ¿Cómo podemos evitar acumular objetos en nuestro hogar?...dos preguntas muyyy importantes...Mientras estemos ejercitando los siguientes consejos, pensemos las respuestas a dichas preguntas...

Aquí va una especie de Check-List que podemos tener en cuenta para evitar tener objetos acumulados y que puede ayudarnos a eliminar aquellos que tenemos en casa.
  • Dormitorio, el baño o la cocina: Estos tres espacios, son considerados los más importantes dentro del Feng Shui.
  • Usos de cada espacio: Por ejemplo, el dormitorio es para descansar y compartir con la persona amada, por lo tanto todo aquello que no esté relacionado a estas actividades, debemos quitarlo. El mismo ejercicio haremos con cada espacio.

  • Un espacio por día: para evitar que se activen todas las energías juntas.
  • Separemos aquellas cosas que vamos a guardar y a donar.
  • Placards, lugares de guardado o la biblioteca, etc., pensemos que cosas realmente queremos guardar allí. De esta manera le daremos a cada cosa su lugar correcto.
 
  • Conservar aquellas cosas que nos gustan en cajas, latas o muebles decorados.
  • Cada vez que querramos traer  o guardar algo en casa, preguntémonos para que lo queremos y para que nos sirve.
  • Cuando hayamos elegido que vamos a donar o tirar, deshagámonos inmediatamente, porque instintivamente tendremos ganas de fijarnos si nos sirve para algo lo que íbamos a dejar ir.
 
Tener cosas guardadas por las dudas es sinónimo de inseguridad y de no dejar las cosas ir, ya sabemos que el Feng Shui no recomienda la acumulación de objetos, si tener Buen Feng Shui es lo que realmente queremos.
Manos a la obra y darle nueva energía a nuestro hogar!
 
Escrito por Mirta Escobar – Decoradora & Consultora Feng Shui-
Imágenes: Modresdes, the organized,.


martes, 27 de agosto de 2013

La Fuerza de la Luz



En el Feng Shui todo es energía y la luz es la manifestación más fuerte que existe de ella.
Sea natural o artificial, influye en nuestra calidad de vida y en la energía que circula dentro de un espacio.

Una de las cosas más importantes para iniciarnos en el Feng Shui es la calidad de la luz que nos rodea.
Sabemos que nuestro cuerpo reacciona a todo lo que hay alrededor y también absorbe las malas energías. Por esto, tomémonos un momento y observemos con atención la calidad de luz que tenemos dentro de nuestra casa y en el trabajo.

 
Muchos espacios poseen poca iluminación natural o artificial, esto termina transmitiendo tristeza y  soledad en sus usuarios.
Un buen ejercicio es observar como nos comportamos un día de sol y como los niños lo disfrutan, es una recarga de baterías agotadas.
 
 
 
No existe nada mejor que abrir todos los días las ventanas, aunque sea un momento. Invitemos al sol a ingresar y llenar de luz cada rincón.
No solo renovamos la energía, sino que también nos cambia el estado de ánimo que tenemos, en caso de que estemos pasando por un mal momento.
Hagamos hoy la prueba abriendo todas las ventanas, puertas y observemos que tipo de iluminación tenemos en casa, si nos gusta o no, y que efectos producen en nosotros.
He visto como varios espacios cobran vida y energía añadiendo un toque más de luz...

Los invito vivir esta experiencia y ver que sucede...Esperamos sus comentarios :)


Escrito por Mirta Escobar - Decoradora & Consultora Feng Shui-
Imágenes: Points, Freedom,Freshome


martes, 20 de agosto de 2013

Feng Shui para Combatir el Insomnio


Un gran número de personas tiene problemas de sueño. Esto afecta nuestro correcto rendimiento físico y mental, incluyendo en nuestro desempeño laboral o académico y también nos pone de pésimo humor.

Utilizando el Feng Shui podemos acondicionar nuestra habitación para ayudar a combatir el insomnio. Aquí les dejo una especie de Check-List para ver que tenemos en nuestra habitación:

  • Remover todos los espejos que tengamos a la vista en nuestro cuarto. Si tenemos alguno dentro del placard o ropero, no hay problema. En caso que haya alguno que no podamos sacar, podemos cubrirlo con una tela por las noches.
  • Lo mismo haremos con la Televisión. La mejor opción es sacarla, pero a muchos de nosotros nos gusta mirar algún que otro programa calentitos en la cama. En este caso, podemos tenerla dentro de algún mueble con puertas o cubrirla con una tela gruesa.
Personalmente, recomiendo desenchufarla antes de dormir, ya que al ser un aparato electrónico, sigue trabajando aun apagado. Si hay otros aparatos eléctricos, tratemos de retirarlos de nuestro dormitorio. hagamos la prueba un par de noches para ver como nos resulta.
  • Cada mañana, después de levantarnos hagamos la cama. La idea es poder llegar a casa y no recordar lo movido que estuvo nuestro día! viendo la cama armada, nos transmite tranquilidad y ganas de tirarnos a descansar un rato.
  • Si tenemos una pequeña colección de libros, llegó el momento de colocarlos en otro espacio.
  • Si tenemos un reloj despertador en nuestra mesa de luz, estaremos pendientes del horario inconscientemente. Antes de dormir, podemos cubrirlo o colocar algo delante del mismo para no ver acostado el horario.
  • Aireemos la habitación antes de dormir, así renovaremos la energía.
  • Es bueno para el cuerpo tomar una pequeña caminata para relajarnos y desconectarnos del mundo.

Ya mismo podemos comenzar a aplicar estos tips, esta noche notaremos los cambios y volveremos a un sueño placentero en poco tiempo. Lo recomiendo por experiencia propia...

Escrito por Mirta Escobar – Decoradora & Consultora Feng Shui.
 

jueves, 15 de agosto de 2013

El Mágico Fucsia

Este último tiempo hemos estado viendo el gran crecimiento de un color fuerte, con presencia, el Fucsia. El color más buscado por las adolescentes y niñas a la hora de decorar o elegir accesorios en general. Resultado de la fusión de un color lleno de energía, el Violeta y con un toque de fuego, el Rojo.
Al pertenecer a la familia del Rosa, es un color Yin, femenino y considerado también el color del amor. Sin embargo, también es un color de buena fortuna, suerte, trabajo y protección.
 
 
  • Crea confianza en toda persona que lo use, además de atraer respeto y nuevas oportunidades.
  • Una de las combinaciones más fuertes con este color, es el Naranja, ya que ambos son fuego. Quizás para la habitación de una niña, inquiete un poco, pero dará mucha energía y alegría en la de una adolescente.
  • En los más pequeños despierta la creatividad y también ayuda a calmarlos en momentos de enojo.
  • En caso de gustarnos este color, podemos incluirlo en detalles decorativos de la casa o lugar de trabajo, esto también le dará un toque más femenino.
  • Podemos dar toques de color en el área sur de nuestro hogar, para activar el elemento fuego que lo rige y así lograr reconocimiento y crecimiento laboral.
 
 


Escrito por Mirta Escobar – Decoradora & Consultora Feng Shui.
Imágenes: Brownstoner, Lunivers, Drivenby, Home edit.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Feng Shui para buscar o cambiar de trabajo


Estar en la búsqueda de un nuevo trabajo, puede tornarse un poco estresante cuando no conseguimos lo que estamos deseando. Seamos profesionales o no, tengamos experiencia o tal vez  si es el primer trabajo, la oportunidad de entrar en un nuevo circulo laboral, crea nervios y expectativas.
Pero ¿puede el Feng Shui darnos una mano a la hora de buscar un trabajo? ¿Qué área de nuestro hogar tenemos que trabajar para lograr nuestros objetivos?
Para empezar, es importante siempre tener claro que queremos, que deseamos.

Comencemos visualizando el tipo de trabajo que deseamos tener y a la vez cumpliendo nuestros objetivos en él.
El área Norte de nuestro hogar, se encuentra regido por la profesión y la carrera. Este espacio está conectado al flujo de la energía de la profesión en nuestra vida.
Aquí, podemos colocar imágenes que se encuentren relacionadas con el trabajo o la profesión a la que estamos asociados. Estas imágenes pueden ser objetos o algún personaje del rubro.
También podemos trabajar decorando con los colores azules y negros.


 
 
Si queremos cambiar el rumbo de nuestro trabajo o buscar una actividad diferente a la actual, podemos colocar estas imágenes en el Noroeste.
Es importante que la puerta principal de nuestro hogar se encuentre limpia, en buen estado y no esté obstruida.

También debemos observar que no tengamos cosas acumuladas debajo de nuestra cama.
 
Mantengamos actitud positiva, optimismo y muchas ganas de tener el trabajo que deseamos, el día menos pensado, golpeara nuestra puerta!


Escrito por Mirta Escobar – Decoradora & Consultora Feng Shui.
Imágenes: House, Decorhappy

domingo, 28 de julio de 2013

Estanterías Abiertas ¿buen o mal Feng Shui?

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a la cocina que posee lugares de guardado con puertas, como las alacenas por ejemplo.
La moda, nos trae la posibilidad de renovarla y ampliarla visualmente al tener estanterías abiertas.
Hoy analizaremos como afecta al Feng Shui de nuestra cocina esta tendencia que día a día crece más.



  • Primeramente, siempre debe estar limpia y ordenada. Este tipo de estantes, invitan al polvo y al desorden, ya que su limpieza diaria es complicada de mantener.
  • Es conveniente que los estantes tengan terminaciones redondeadas y no deben ser de metal.
  • Mantengámoslos siempre limpios y ordenados, podemos colocar pocas cosas para que sea mucho más fácil y rápido.
  • No es recomendable tener estanterías abiertas muy en lo alto, ya que su acceso para es un poco complicado.
  • Los cuchillos, elementos cortantes o punzantes, deben estar guardados en cajones, es mejor no tenerlos exhibidos o colgados, ya que transmiten Sha Chi o mal feng shui.
  • Podemos tener un estante con especieros, frascos o latas que contengan alimentos que usamos diariamente.
  • Si tenemos teteras, tazas, platos de colección, podemos decorar la cocina con estos. Es mejor tener guardados los utensilios que usamos diariamente para mantener la limpieza de los mismos.

 
Ahora sí, estamos listos para darle un nuevo aire a nuestras cocinas y seguir manteniendo el Feng Shui de la misma.


 
Escrito por Mirta Escobar – Consultora Feng Shui y Decoradora
Imágenes: Dying of cute, Pinterest,

martes, 23 de julio de 2013

Antigüedades, buen o mal Feng Shui?

¿A quién no le gusta tener alguna antigüedad en nuestro hogar? ¿Es mal feng shui tener este tipo de objetos?
En estos últimos años, la inclusión de objetos decorativos de colección, ha crecido considerablemente. Jarrones, cuadros, mobiliario, etc. son algunas de las cosas que podemos encontrar en los locales que se dedican a esta actividad.

Tener un objeto antiguo, no es considerado negativo para el Feng Shui. Es importante saber de antemano, que estos objetos traen consigo una historia y la energía de los dueños previos. 

La energía a la que me refiero, es la historia que se desarrollo en los espacios que estuvieron estos objetos. Dependiendo de la energía y la historia que hubo en ese momento, el objeto tendrá buen o mal feng shui.
Algunos objetos absorben más energía que otros.
Como por ejemplo, todo lo que este hecho de vidrio, plata o algún material reflectante, absorben menos energía. 
Objetos de arcilla, madera o telas pesadas, son propensos a absorber más.
Personalmente, recomiendo no comprar objetos personales, como una cama antigua o un sofá. Aunque si sabemos que lo vamos a restaurar completamente, no hay problema.

Un buen ejercicio para saber qué tipo de energía estamos llevando a casa, es tomar el objeto con nuestras manos y ver que sentimos.
Algunos de ellos, nos transmitirán buena energía, pero si dudamos o nos sentimos extraños, es mejor no llevarlo.
Si notamos cambios negativos en nuestro hogar, retiremos el objeto de manera inmediata. Debemos evitar que cualquier energía negativa nos afecte.
 


Escrito por Mirta Escobar – Consultora Feng Shui y Decoradora.
Fotos: Sageatelier
 

martes, 7 de mayo de 2013

El Espiritual y Vibrante color Violeta

En el Feng Shui, el color Violeta debe ser usado mesuradamente. Es un color muy fuerte, vibrante y de conexión espiritual.
El violeta nos transmite jerarquía, lujo, dignidad, independencia, extravagancia, magia y sexualidad. 

Se sabe que era el color favorito de Cleopatra, por las fuertes sensaciones que le transmitían al utilizarlo.

Es recomendado para espacios de meditación o relajación.
Si nos animamos a pintar una pared en nuestro hogar, podemos optar por los tonos más claros, como el lila o el lavanda.

Este color nos genera buen Chi, en caso que queramos darle más energía a un espacio, nada mejor que esta opción.
No se recomienda colocaros en cocinas o baños, por ser tan estimulantes.
Gerentes o dueños de empresas: puede pintar su oficina o decorarla con objetos en violeta ya que transmite poder y la fuerza.
Habitaciones de niños: es excelente, ya que estimula la imaginación y la creatividad en ellos. Podemos aplicarlo en los muebles y decoración también.
Pintar la puerta principal de nuestro hogar en violeta, nos puede traer nuevas oportunidades e invita al Chi a ingresar, ayudándonos en nuestra carrera y salud.
En cuanto a la indumentaria, en China, muchos vendedores lo utilizan por la asociación del éxito en los negocios y la prosperidad.
¿Qué esperamos para poner un toque de Violeta en nuestro hogar?






Nada mejor que un color con excelentes cualidades, para darle un toque de energía a nuestros espacios!!







Escrito por Mirta Escobar
Consultora Profesional Feng Shui y Decoradora de Interiores.

Fotos: Mil Paisajes, Imtex, Pink255.